
Fue entonces cuando se concibió una revista que se pasó a llamar Matucana, con platas por allá y por acá logramos editar el primer número, después de eso los poetas del Taller Urbano se descolgaron y seguí trabajando con los del Garage junto a otros compañeros de la Facultad de Artes, fue bueno mientras duró, Alfonso, amigo de Jordi, arquitecto y dibujante que vivía en España estaba de regreso y quiso sin que se lo pidiéramos hacerse cargo de la revista, eso marcó la partida del negro, poco tiempo más seguí en la revista ya que como Alfonso venía del extranjero, al igual que muchos otros que regresaron con ideas nuevas sencillamente me corrió, me perdió dibujos originales y ahí terminó todo.
Pero bueno así es la vida, este mundo es de los vivos. Encontré este dibujo que realicé para el primer número, lo importante de él es que el negro fue clave en el desarrollo de esta ilustración ya que me dio varios consejos que seguí sin dudar.
Espero que les guste y opinen. Nos vemos pronto.
Pero bueno así es la vida, este mundo es de los vivos. Encontré este dibujo que realicé para el primer número, lo importante de él es que el negro fue clave en el desarrollo de esta ilustración ya que me dio varios consejos que seguí sin dudar.
Espero que les guste y opinen. Nos vemos pronto.